Rif: 118703

ALBERTI, Rafael (El Puerto de Santa María, 1902 – Cadice, 1999Dialogo entre Venus y Priapo

Buenos Aires,  La Arboleda Perdida 1962 - Prima ed. di 29 es. numerati e firmati dall'A.

Un disegno originale dell'Autore in copertina (ogni volume reca un disegno diverso). Stampato in occasione del sessantesimo compleanno del poeta

Stampato dall'Arte Grafica Bartolomé U. Chiesino S.A. di Buenos Aires

Bella dedica e firma autografe dell'Autore (Inscribed and signed by the Author)

8vo,  pp. 14 Brossura (wrappers)  Ottimo (Fine)

Empujan, en fin, vientos de libertad marina a la poesía de Rafael Alberti llevándola a explorar todos los espacios de la historia, de la mitología o de la experiencia humana: ''Yo te miraba, oh Cádiz, bahía de los mitos / ... / Canas de antigüedad, tus estelares fábulas, / tus solares historias, / oh gaditano mar de los perdidos / Atlantes, vesperales jardines de la espuma, / islas desvanecidas del Ocaso!'' Los pobres pescadores que salen del Guadalete hacia el mar son los mismos que arribaban a Tarsis en busca de oro y plata y estaño. El mar resume la historia y el mar compendia el sueño. ¿Qué escenario mejor podría soñarse para el encuentro amoroso de Venus y Príapo que el escenario del mar de Cádiz? Uno de los más formidables poemas amorosos de la literatura universal, de ese Diálogo entre Venus y Príapo, acontece en esa bahía: «Amor! La noche se desvae. / Nos baña el mar. (Oh luz!. El mundo canta. / Cae la luna... El viento...)»

2000